"SIETE ARTES"

"SIETE ARTES"
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos de Escritura Creativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos de Escritura Creativa. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de abril de 2017

CURSOS A DISTANCIA - Dramaturgia y Escritura Creativa para Guión Cinematográfico





CURSOS A DISTANCIA:


TALLER ANUAL DE ESCRITURA 

PARA LECTURA TEATRAL 

Y CINEMATOGRÁFICA





Durante todo el año se encuentra abierta la inscripción para los Workshops de artes a distancia del blog educativo Siete Artes, llevados a cabo en la plataforma virtual https://cursosarte17.milaulas.com

Nuestros Workshops están dirigidos a aficionados y amantes del cine, las letras, las artes y las comunicaciones. Para participar en ellos no es necesario tener experiencia en el rubro, ni grados académicos previos. 

Los workshops son una moderna propuesta para el aprendizaje, de modalidad intensiva en un día de duración y tenemos disponibilidad horaria para que puedas hacerlo compatibles con tu jornada laboral.

Resultado de imagen para dramaturgia



Taller de escritura teatral: Escribamos teatro



Si tenés una idea y no la podes llevar a cabo. Si la llevaste a cabo pero no podes concluirla. Si querés comenzar a pensar en términos de estructura dramática para empezar a escribir...
Este taller tiene como objetivo brindarte herramientas teórico prácticas para la concreción de tu obra teatral.

Taller de Escritura 

(para teatro, cine y narrativa)



El Taller se propone introducir a los participantes en el conocimiento de los diversos aspectos que hacen a la práctica y a la reflexión sobre la escritura teatral, el guión cinematográfico y la narrativa en general. El objetivo fundamental será que los participantes logren adquirir los elementos conceptuales y técnicos inherentes a todo proceso de escritura de cuentos, obras teatrales, y guiones de corto y largometraje. Durante el taller, en base a las experiencias de escritura de cada uno de los participantes y a las exigencias particulares de cada proceso creativo, se leerán materiales teórico-prácticos vinculados tanto a la literatura y al cine como a las demás artes, y se plantearán referencias a novelas, cuentos, películas, pinturas, y otras obras artísticas. Al mismo tiempo, se verán también contenidos relacionados a los principales fundamentos del lenguaje audiovisual, y se abordará el análisis de obras teatrales contemporáneas.
El taller se propone fomentar la creación de guiones cinematográficos, obras teatrales, cuentos y novelas, en un incesante e intenso proceso de puesta en práctica y reflexión sobre los procesos de escritura.
Dirigido a personas con o sin experiencia en los ámbitos de la escritura teatral, cinematográfica y narrativa.

Resultado de imagen para dramaturgia escritura



Objetivos y Metodología de Trabajo:
El taller propone escribir textos teatrales a partir de lecturas de textos dramatúrgicos contemporáneos. La idea es “desmantelar” los procedimientos que hacen a cada obra, y luego ponerlos en práctica.
La mecánica de trabajo es de ejercitación continua y producción de materiales diferentes hasta el mes de agosto, en donde cada uno de los participantes elegirá uno de los textos y se trabajará en el armado de una obra teatral. Las muestras de los textos son siempre enriquecedoras y ayudan al escritor teatral a lanzarse a la escena, que es el verdadero objetivo de la dramaturgia. Las lecturas de textos teóricos y dramáticos apuntan a estimular la creatividad y el entusiasmo a la hora de la escritura.
En la primera hora, se leerán y analizarán textos de autores contemporáneos tanto argentinos como extranjeros, como también diversos artículos referentes a la crítica literaria y teatral que ayuden a generar un pensamiento en relación a la escritura dramática. Se discutirán los principales ejes temáticos de la dramaturgia, a saber: acción dramática, conflicto, elipsis, imagen sensorial, registro, metáfora, personaje, alusión, arco dramático, puntos de inflexión.
En la segunda hora, se realizarán ejercicios de escritura mediante consignas de trabajo formuladas a partir de lo conversado durante la primera hora. Una vez escrito, se leerá el material y se dará una devolución cuyo objetivo es el desarrollo de la poética personal de cada alumno y además, la acumulación de herramientas para la corrección y reescritura de los textos. Luego a la siguiente clase, se traerá una copia de lo reescrito para realizar una nueva lectura.







WWW.MILAULAS.COM


Valor: 700$
Descuento para estudiantes y egresados de la UNLP

Más información en nuestras vías de contacto.
Conocé toda la oferta en Formación a Distancia que ofrece SIETE ARTES a través de los Workshops a Distancia 2017, accediendo a través del siguiente link:

Contacto
mail: cursos7artes@hotmail.com
whatsapp: 221-5669558


jueves, 30 de marzo de 2017

ESCRITURA CREATIVA: Iniciación a la escritura de ficción





Cursos virtuales de Arte // Talleres y Workhops on-line 2017








Taller a distancia a través de la web


¿POR QUÉ MI PROPUESTA DE UN TALLER DE ESCRITURA A DISTANCIA?

La escritura es una actividad en soledad, y la distancia crea en el que escribe su espacio emocional e íntimo; tu imaginación se convierte en un texto de escritura creativa alejado de la mirada indiscreta de un otro.
La modalidad a distancia te acerca a nuevas experiencias respecto de la práctica de la escritura. El vínculo entre nosotros será a través de la plataforma MIL AULAS. 
VENTAJAS DE LA ESCRITURA A DISTANCIA
  • Disponés de tu propio tiempo para la lectura y para tu escritura.
  • Abordás el desafío de tu página en blanco sin la mirada de un otro.
  • Tu escritura literaria es la absoluta protagonista en este juego de la expresión escrita.
  • Podés cursar el taller desde cualquier distancia geográfica.
  • El correo electrónico será nuestra vía para enviarme las consignas que hayas resuelto  de cada módulo y para cualquier otra duda que se te presente.
METODOLOGÍA DE LOS TALLERES, SUS MATERIALES Y SUS CONTENIDOS

Curso académico:2016/2017
Plan de estudios: Narrativa (Escritura creativa)
Nivel:Iniciación
Inicio: En abril | consulta fechas y grupos
Duración total:Tres meses
Dedicación aproximada del alumno: 4 horas semanales
 El material de cada uno de los talleres está ordenado en módulos, los que se cursan en un lapso máximo establecido a partir del momento en que recibís el material (en formato PDF), previa inscripción, hasta completar todas las actividades propuestas.
Cada uno de los módulos está organizado a partir de un eje temático y sus consignas de escritura siguen el mismo criterio.
Los contenidos teóricos de cada módulo se componen de textos, de lecturas y de normativas de la lengua, cuya finalidad es producir escritura dentro de un marco de orientación técnica.
Tu escritura literaria a partir de consignas es un excelente método para ordenar tus pensamientos y aprender el difícil ejercicio de ceñirse a una propuesta.

Descripción del taller

La escritura es un oficio que se puede aprender. Si quieres escribir, puedes, pero primero debes conocer las técnicas de un oficio tan antiguo como el hombre: el de contador de historias. Porque una historia puede adoptar muchas formas: la de un cuento o una novela, sí, pero también la de una conferencia, un anuncio publicitario o una biografía.
El temario de Escritura Creativa que estrenamos durante este curso académico ha sido elaborado con el fin de superar los miedos asociados a la creación, liberar la imaginación y conocer las técnicas que te permitan expresar tu talento (los personajes, la construcción de la escena, la visibilidad, el narrador, el tiempo…) son los objetivos de este curso. Con tu escritura desatada y el dominio de las técnicas narrativas, llegará el momento de manipularlas y trascenderlas.
El curso de Escritura Creativa consta de tres módulos de tres meses de duración cada uno (La escritura desatada, Escribimos sin parar y Desbloquea tu escritura) que puedes realizar en el orden que desees a lo largo del curso académico.
Funcionamiento
Los cursos se imparten en el Campus virtual de Siete Artes y pueden seguirse desde cualquier lugar y en cualquier horario. Cada unidad el profesor comenta todos los textos en un informe escrito, en el que además de hacer un comentario personalizado a cada alumno, realiza un comentario global, centrado en el tema de la unidad y complementado por lo debatido en el grupo a lo largo de la unidad.

Los cursos dan comienzo los miércoles, día en el que el coordinador inicia los primeros foros de debate. Ese día se accede también al primer PDF con el material teórico de trabajo y a la propuesta práctica de escritura. Los alumnos tendrán un espacio de siete dí­as (hasta el martes), para enviar sus ejercicios. El profesor recogerá los ejercicios y los pondrá en común con el grupo, orientando el debate y la lectura sobre los mismos. Los martes de la siguiente semana enviará su informe final al grupo. Y, una vez al mes, durante el día y en el horario que le venga mejor a la mayorí­a de los alumnos, se convocará una charla virtual (en una sala de chat privada) para comentar las lecciones o repasar algunos aspectos que ofrezcan dudas.

Temario

El taller de Escritura Creativa se presenta con tres programas diferentes, de tres meses cada uno:  La escritura desatada, Desbloquea tu escritura y Escribimos sin parar. Pueden cursarse en cualquier orden.

a)     La escritura desatada

1 – Ejercicios de desbloqueo.
2 – El primer resplandor.
3 – Los personajes de la historia.
4 – La construcción de la escena.
5 – El espacio narrativo.
6 – El tiempo es un reloj a medida.
7 – Transformación de fábulas.
8 – Escribir a partir del final.
9 – El final inexistente.
10 – La memoria literaria.
11 – Los ejercicios de estilo.
12 – La escritura experimental.

b)     Desbloquea tu escritura

1 – La cueva del escritor.
2 – Cómo presentar un personaje.
3 – El humor disparatado.
4 – El diario personal.
5 – La voz del narrador.
6 – Las cuatro fases de la creación.
7 – El binomio fantástico.
8 – La voz del interior.
9 – Los haikus y la poesía Zen.
10 – El estilo directo e indirecto.
11 – Las historias entrecruzadas.
12 – Los errores comunes.

c)      Escribimos sin parar

1 – La visibilidad.
2 – La minuciosidad y el enfoque.
3 – El primer párrafo.
4 – El humor negro.
5 – Las funciones de Propp.
6 – El último párrafo.
7 – El equilibrio y el ritmo.
8 – El guión de cine.
9 – La metáfora de situación.
10 – El narrador equisciente.
11 – Desde dónde se cuenta la historia.
12 – La subliteratura.

Contacto
cursos7artes@hotmail.com
prosec.institucional@presi.unlp.edu.ar
Whatsapp: 2215669558
Programa de contenidos y materias abiertas a la inscripción:


CURSOS A DISTANCIA: Introducción a la ESCRITURA CREATIVA


Cursos virtuales de Arte // Talleres y Workhops on-line 2017







CURSOS A DISTANCIA:
ESCRITURA CREATIVA
UNIDAD IV



·         INICIO: En cualquier momento del año
·         CARÁCTER: Teórico-práctico
·         ARANCELES$ 700 por mes (bonificación a estudiantes y egresados de la UNLP) / US$ 50 por mes (alumnos extranjeros). 
·         DURACIÓN: Cada uno de los niveles (unidades) consta de un mes de duración (Cada uno de ellos recibe certificado Mil Aulas y no es obligatorio hacer los tres niveles).

Objetivos

o    Ampliar la competencia en la escritura de textos en prosa y verso con intenciones artísticas y expresivas.
o    Incentivar la imaginación a través de las clases teóricas y las consignas de trabajo.
o    Redescubrir la integración de los distintos niveles y dimensiones textuales en los textos literarios.
o    Lograr que los cursantes puedan aplicar a su escritura los procedimientos, mecanismos y recursos de los grandes escritores. http://www.institutomallea.edu.ar/theme/image.php/gourmet/core/1479295904/spacer

http://www.institutomallea.edu.ar/theme/image.php/gourmet/core/1479295904/spacer
Temario

Las clases tendrán como ejes temáticos:
·       Contenidos teóricos (géneros literarios, el cuento popular y el literario, la literatura fantástica, los temas borgianos, la novela de suspenso y de terror, el policial, la narrativa hispanoamericana, la microficción, entre otros).
·       Técnicas y procedimientos (la narración, la descripción, los diálogos, el punto de vista del narrador, la enunciación, la coherencia y la cohesión de la prosa, las secuencias narrativas, el tratamiento del tiempo, la escritura clásica y la actual, el abordaje de temas, la confección de la trama, la reescritura, la construcción personajes, la subjetividad y el lirismo, cómo escribir un cuento, una novela, un poema, una obra teatral, entre otros).
·       Normativa de la lengua y del texto (expresiones correctas, las signos de puntuacióny de tildación, el uso del gerundio y de los verboides, correlación de tiempos verbales, el empleo de las preposiciones, la sintaxis, la edición, etc.).
·       Consignas de escritura (disparadores para incentivar la escritura artística).http://www.institutomallea.edu.ar/theme/image.php/gourmet/core/1479295904/spacer
Metodología

Los cursantes deberán mandar dos prácticos por mes con los escritos producidos a través de las consignas. Estos serán corregidos en sus dimensiones y niveles, a través de la herramienta control  y devueltos a sus autores para la auto evaluación del producto obtenido. A su vez, se establecerá un diálogo didáctico con el cursante vía e-mail para guiar su aprendizaje y contribuir con la fundamentación teórica de las sugerencias y correcciones a la formación paulatina de las nuevas competencias del escritor.
Acreditación         
Con la aprobación de los trabajos prácticos de cada módulo, el alumno obtendrá un certificado  de aprobación por cada ciclo cuatrimestral que realice.

Cursos virtuales – Siete Artes: cursos a distancia 
Nuestra metodología se basa en aprender escribiendo, así que gran parte de la actividad de los cursos virtuales se realiza por escrito.

¿Dónde?
En nuestro campo virtual Mil Aulas: un sistema moderno, dinámico, rápido y actualizado.

¿Cómo?
El profesor y los alumnos se comunican en diferentes foros de debate, organizados en función de la duración y la temática del curso. Tanto los ejercicios, los temas teóricos como los informes de los profesores se escriben y trabajan en archivos de texto. Todo es escritura.

Los cursos, además, disponen de una sala de chat, complementaria al Campus virtual, donde el profesor cita periódicamente a sus alumnos para encuentros en directo. La mayor parte del curso, insistimos, se realiza únicamente por escrito: porque a escribir se aprende escribiendo.

Acerca del calendario y la periodicidad de los cursos
Programamos cursos virtuales de dos semanas de duración, al que puedes inscribirte para probar nuestro sistema.

¿Cuáles son los requisitos?

Puedes seguir los cursos virtuales desde cualquier lugar del mundo y en el horario que mejor te convenga, siempre y cuando dispongas de un ordenador, un procesador de textos y una conexión a Internet. Algunos cursos utilizan vídeos complementarios a los materiales teóricos, así que siempre recomendamos que tu ordenador también disponga de altavoces.
Por lo demás lo único que necesitas es una agenda y un poco de orden: cada actividad del curso dispone de una fecha tope de entrega, y si entregas tarde tu ejercicio o participación puedes llegar a perder el hilo del curso. Pero no te preocupes, porque siempre tendrás un profesor a tu lado para orientarte.

En los cursos escribirás (semanal o quincenalmente) un texto de diferente duración y características, leerás habitualmente (en la formación de un escritor la lectura es imprescindible) y aprenderás a comentar los textos ajenos. En nuestro sistema de trabajo es imprescindible que participes en los grupos de debate: se aprende tanto por lo que uno escribe como por lo que comenta sobre los textos de los demás. Si no sabes qué decir al principio no te preocupes, es normal y el profesor está ahí para guiarte también en ese camino.



Por dónde empezar: Escritura Creativa

No he hecho ningún curso de escritura antes. Es casi la primera vez que escribo. ¿Cuál es el mejor curso para comenzar?

La escritura es un oficio que se puede aprender. Si quieres escribir, puedes, pero primero debes conocer las técnicas de un oficio tan antiguo como el hombre: el de contador de historias. Porque una historia puede adoptar muchas formas: la de un cuento o una novela, sí, pero también la de una conferencia, un anuncio publicitario o una biografía.

El Itinerario de Escritura Creativa es el taller que recomendamos a todas las personas que se acercan por primera vez a la Escuela. El temario de estos cursos ha sido elaborado para ayudarte a comenzar a escribir. Superar los miedos asociados a la creación, liberar la imaginación y conocer las técnicas que te permitirán expresar tu talento (los personajes, la construcción de la escena, la visibilidad, el narrador, el tiempo…) son los objetivos de este curso. Con tu escritura desatada y el dominio de las técnicas narrativas, llegará el momento de manipularlas y trascenderlas.

¿Por qué curso me conviene empezar?

La respuesta es la misma: si este es tu caso, el curso más adecuado sigue siendo Escritura CreativaAprender el oficio de escritor no es cosa de un día, ni siquiera de unos meses o años: es una carrera larga que requiere de un desarrollo paciente. Durante los últimos diez años son miles los alumnos de todo el mundo que han descubierto aquí su pasión por la escritura.




Contacto:
cursos7artes@hotmail.com
prosec.institucional@presi.unlp.edu.ar
Whatsapp: 2215669558
Programa de contenidos y materias abiertas a la inscripción: